
Preguntas Frecuentes - FAQ
Todo lo que necesitas saber sobre protección FR/AR
Hemos reunido las preguntas más comunes de nuestros clientes, especialistas en seguridad, consultores y usuarios finales. Esta sección está diseñada para resolver tus dudas rápidamente, ayudarte a tomar decisiones informadas y guiarte en el uso correcto de nuestros textiles y accesorios resistentes al fuego (FR/AR).
Textiles y accesorios FR/AR para energía y electricidad

Cliente - Comprador
(Confeccionista / Distribuidor )
Nuestra red de Distribuidores Autorizados es la columna vertebral de nuestra estrategia comercial y logística.
A través de nuestros Distribuidores, obtienes ventajas logísticas clave: ellos manejan inventario local para entregas más rápidas, te permiten consolidar pedidos y te ofrecen un soporte comercial ágil en tu región. Son la mejor opción para la eficiencia y la rapidez en el suministro.
La Verdadera Ventaja Estratégica: La compra es a través de ellos, pero la alianza de conocimiento es con Escudeo. Este valor incluye:
TCO Optimizado: Te asesoramos directamente con el modelo de El Iceberg del TCO para enfocarte en la durabilidad y el mantenimiento (bajo NFPA 2113), no solo en el precio de compra.
Acceso al Origen: Tienes acceso a nuestro equipo técnico para asegurar que el distribuidor te entregue el material que cumple con la norma NFPA 70E o NFPA 2112 que necesitas, respaldado por la Ciencia de Materiales (propiedades de Aramidas/Modacrílicas).
La transparencia y la documentación son la base de nuestra confianza. Hacemos que el acceso a esta información sea muy sencillo:
Para Información General (Fichas Técnicas): Todas nuestras fichas técnicas de producto (TDS) están disponibles para descarga pública en nuestro sitio web, www.escudeo.com, en la sección de cada producto.
Para Documentación de Certificación (Reportes y Certificados): Para documentos más específicos y críticos, como los Certificados de Cumplimiento (CoC) de UL o los reportes de ensayo de laboratorios, puedes solicitarlos directamente a tu contacto comercial o escribiendo a nuestro equipo de soporte técnico a techsupport@escudeo.com.
Nos aseguraremos de que recibas la documentación vigente que demuestra el desempeño técnico bajo las normas americanas, como el reporte ASTM F1959 que certifica el valor ATPV (Arco Eléctrico) y los resultados de la prueba de maniquí ASTM F1930 (Fuego Repentino).
El proceso es muy simple y está diseñado para asegurar que recibas la muestra correcta, aplicando nuestro Diagnóstico de Necesidad:
Contacto Inicial: El primer paso es contactar a tu asesor comercial de Escudeo o a tu distribuidor autorizado.
Diagnóstico de Necesidad: Te haremos unas breves preguntas para entender el Riesgo que enfrentas (ej. arco eléctrico, fuego repentino), la Norma americana que debes cumplir (ej. NFPA 70E o NFPA 2112) y el tipo de prenda. Esto nos permite aplicar el Método RVA y asegurar que no pierdas tiempo probando una muestra incorrecta.
Envío y Seguimiento: Una vez identificada la solución textil más adecuada (basada en el ATPV o la protección al calor), coordinamos el envío de un muestrario técnico a tu dirección y agendamos un breve seguimiento para resolver cualquier duda.
Sí, absolutamente. De hecho, este es uno de nuestros mayores diferenciales. No solo vendemos componentes; nos asociamos contigo en el proceso de certificación.
Nuestro soporte está enfocado en garantizar que la prenda terminada cumpla con las normas americanas:
Revisión Documental: Te ayudamos a organizar y presentar la documentación de todos nuestros componentes (tela, hilo ignífugo, cierre) de la manera que el organismo certificador (como UL) lo requiere.
Asesoría Técnica: Te guiamos en los requisitos de diseño y etiquetado que exige la norma (NFPA 2112 y ASTM F1506), asegurando que tu prenda no tenga no-conformidades.
Interlocución con Laboratorios: Si es necesario, podemos actuar como tu interlocutor técnico con el laboratorio para aclarar dudas sobre los métodos de prueba o los resultados.
Nuestra meta, alineada con la Jerarquía de Controles, es que tu proceso de homologación sea lo más fluido y exitoso posible.
Nuestro programa de Customer Success es nuestra filosofía puesta en acción: tu éxito es nuestro éxito. Esto incluye:
Capacitación de Conocimiento: Operamos el programa "Sé un Superhéroe", que entrena a tus equipos de SST y compras en los desafíos del Arco Eléctrico y el Fuego Repentino, con módulos específicos sobre NFPA 70E y NFPA 2112.
Soporte Post-Venta: Proporcionamos soporte para el cuidado y la vida útil de las prendas, basado en la guía NFPA 2113.
Alianzas Estratégicas: Son para clientes (confeccionistas y grandes empresas) que buscan una colaboración más profunda, incluyendo el co-desarrollo de soluciones a medida (usando Pensamiento de Primeros Principios).

Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST / HSEQ )
Nuestros textiles cumplen con el conjunto de normas americanas más rigurosas, que son la Validación de desempeño más aceptada globalmente.
| Peligro Específico | Norma de la Prenda (Legislación) | Norma del Tejido (Prueba) | Indicador Clave |
| Arco Eléctrico (Arc Flash) | NFPA 70E (Guía de seguridad eléctrica) | ASTM F1506 (Especificación) / ASTM F1959 (Prueba) | ATPV (Arc Thermal Performance Value) en cal/cm² |
| Fuego de Corta Duración (Flash Fire) | NFPA 2112 (Requisitos de la prenda) | ASTM D6413 (Flamabilidad Vertical) / ASTM F1930 (Prueba Maniquí) | % de Quemadura (debe ser < 50%) |
Nuestros tejidos son desarrollados y probados para cumplir con estos requisitos mínimos de desempeño, asegurando que la protección que usted compra a través de nuestros distribuidores tenga un respaldo documental irrefutable.
Normas Internacionales: Nuestro enfoque primario de comunicación y certificación de referencia es la suite NFPA/ASTM, ya que es la más estricta para definir la protección térmica y eléctrica.
El principal Riesgo es que el tejido principal esté certificado, pero el sistema de la prenda falle. Si el hilo se derrite o los botones se abren, la protección se anula.
Validación: El Enfoque de Sistema: Una prenda de protección solo cumple la norma si es tratada como un sistema donde cada componente es FR. Para garantizar la certificación exigida, exija lo siguiente:
Certificación del Tejido Principal: El Profesional SST debe solicitar el reporte ASTM F1959 (para Arco Eléctrico) o el reporte ASTM F1930 (para Fuego Repentino).
Certificación de los Insumos Críticos: El confeccionista debe usar hilos ignífugos (Aramida) (ej. Sewesc FR), cremalleras y botones que no se derritan ni goteen bajo calor.
Trazabilidad y Etiquetado: La prenda debe tener un etiquetado permanente que incluya el valor ATPV (si aplica) y la declaración de cumplimiento, tal como lo exige el capítulo de etiquetado de NFPA 2112.
Nuestro soporte de homologación está diseñado para verificar que su confeccionista cumpla con estos tres pilares del sistema de protección.
La elección del textil es la Validación técnica de la solución. Diferenciamos las recomendaciones según el riesgo:
| Riesgo | Solución Textil Recomendada | Ciencia de Materiales |
| Eléctrico (Arco Eléctrico) | Textiles AR (Arc Rated) con valor ATPV definido. | Aramidas (Meta/Para) o Modacrílicas por su naturaleza inherentemente ignífuga que no se derrite. También se pueden usar mezclas de Algodón FR Tratado si cumplen con el ATPV requerido. |
| Térmico (Fuego de Corta Duración) | Textiles FR (Flame Resistant) certificados bajo NFPA 2112. | Enfatizamos el uso de fibras con alto LOI (Índice Límite de Oxígeno) para asegurar que la tela se autoextinga al retirarse la llama, minimizando el tiempo de exposición y la lesión. |
Una vez que nos indique su nivel de riesgo determinado por NFPA 70E (ej. "nivel 2, 8 cal/cm²"), le recomendaremos el textil que cumple exactamente ese ATPV con la mejor composición para el confort del Usuario Final.
Absolutamente. Nuestro programa Be a Superhero no es un servicio, es una filosofía de alianza.
Soporte en Capacitación
Programa "Sé un Superhéroe": Esta es nuestra herramienta principal. Es una capacitación intensiva diseñada para convertir a sus Profesionales SST en expertos. Los módulos cubren:
"Super Arco Eléctrico": Comprensión profunda de NFPA 70E, el ATPV y los métodos de prueba.
"Super Fuego de Corta Duración": Requisitos de NFPA 2112 y el correcto Uso y Mantenimiento del EPP.
Soporte en Auditorías Internas
Focus en Compliance: Asistimos en la auditoría de su programa de EPP enfocándonos en dos puntos críticos del Costo Total de Propiedad (TCO):
Trazabilidad: Verificamos que sus registros de lote y certificación coincidan con el material que tenemos registrado.
Mantenimiento: Proporcionamos guías claras, basadas en NFPA 2113 (Selección, Cuidado y Mantenimiento), para asegurar que el proceso de lavandería no haya anulado la protección de las prendas, lo cual es un fallo común en las auditorías de seguridad.

Consultor/Auditor/Experto externo
La Validación de nuestros productos es pública y transparente.
Evidencia de Desempeño del Textil:
Sitio Web Oficial: Todas nuestras fichas técnicas (TDS) están disponibles para descarga en www.escudeo.com. Estos documentos citan los resultados de las pruebas más importantes, como el valor ATPV y el porcentaje de quemadura después de la prueba de maniquí (ASTM F1930).
Documentación Específica: Para obtener los reportes de ensayo completos de laboratorios de terceros o los Certificados de Cumplimiento (CoC), debe solicitarlos a su contacto comercial o a techsupport@escudeo.com.
Verificación de la Certificación:
Usted mismo puede auditar la autenticidad de cualquier certificación de prenda. Los organismos más importantes, como UL (Underwriters Laboratories), tienen bases de datos públicas en línea, como UL Product iQ™. Si una prenda o componente tiene un certificado UL real, este es público y verificable ingresando el número de archivo (File #) que aparece en la etiqueta del producto.
La certificación de tercera parte es la única garantía de que la protección no es solo una promesa.
Nuestros tejidos están respaldados por laboratorios y organismos reconocidos internacionalmente, que son quienes certifican el cumplimiento con la normatividad americana:
Underwriters Laboratories (UL): Es uno de los certificadores más rigurosos. Certifican que nuestros textiles cumplen con normas críticas como NFPA 2112 (Fuego de Corta Duración) y ASTM F1506 (Arco Eléctrico).
Laboratorios Acreditados (ISO 17025): Empleamos laboratorios independientes para realizar las pruebas de desempeño del tejido, como el método del maniquí (ASTM F1930) o la prueba de energía incidente (ASTM F1959).
Siempre solicite el certificado a nombre del fabricante del textil para asegurar que el material base sea genuino.
Recomendar a Escudeo a sus clientes no es solo ofrecer un producto; es establecer una Alianza de Valor que reduce el Riesgo y optimiza el Costo Total de Propiedad (TCO).
| Beneficio Clave | Valor para su Cliente (Confeccionista/Empresa Final) |
| Garantía Técnica (Validación) | Acceso a la ciencia de materiales. Su cliente recibe el soporte para diferenciar entre protecciones inherentes (Aramidas) y tratadas (Algodón FR) y selecciona con base en el ATPV o NFPA 2112 requerido. |
| Soporte en Homologación | Eliminación de los fallos por insumos. Nos asociamos para verificar que el sistema de la prenda (tela, hilo, cierres) cumpla con la norma, garantizando una homologación exitosa y fluida. |
| Formación de Expertos | Acceso al programa "Sé un Superhéroe". Sus clientes y su equipo comercial se convierten en referentes, con conocimiento profundo de NFPA 70E y NFPA 2112. |
| Trazabilidad y Auditoría | Minimizamos el Riesgo legal y de compliance al garantizar la trazabilidad del lote del textil, un requisito clave en las auditorías de empresas de alto riesgo. |
Entendemos que la toma de decisiones requiere una Validación basada en la comparación técnica directa.
Nuestra documentación comparativa, diseñada para un Diagnóstico y Solución 360°, se centra en los datos técnicos irrefutables:
Comparación por Riesgo: Documentos que contrastan textiles para Riesgos Eléctricos (ATPV) versus Riesgos Térmicos (NFPA 2112).
Comparación por Composición de Fibra: Materiales que detallan las ventajas de Fibras Inherentemente Ignífugas (mayor durabilidad) frente a las Fibras Tratadas (costo-beneficio), incluyendo su LOI y desempeño frente a la curva de Stoll.
Análisis de TCO: Material comparativo que demuestra cómo una tela con mayor durabilidad y menor encogimiento, aunque tenga un precio inicial más alto, reduce el Costo Total de Propiedad (TCO) a largo plazo.
Acción: Esta documentación comparativa está disponible a través de su asesor comercial o a través de techsupport@escudeo.com, una vez que hayamos realizado el Diagnóstico de Necesidad para enfocar la información en los textiles que resuelven el Riesgo Específico de su cliente.

Usuario Final
(Trabajador de campo)
El Riesgo de una prenda no certificada es que falle justo en el momento de un accidente. La Validación no está en la etiqueta, sino en el acceso público a la información.
Verificación de Terceros (Acción): La prueba de fuego no es la etiqueta, es el certificado. Los organismos de certificación más grandes, como UL (Underwriters Laboratories), tienen bases de datos públicas en línea (ej. UL Product iQ™). Si la prenda es realmente certificada, debe tener un Número de Archivo (File #) en la etiqueta que usted puede ingresar en el portal de UL para verificar su autenticidad. Un certificado real siempre es público y auditable.
La Etiqueta Correcta: La etiqueta de la prenda debe ser permanente e incluir la Declaración de Cumplimiento de la norma específica. Por ejemplo, si es para arco eléctrico, debe decir: "Cumple ASTM F1506" y debe mostrar el valor ATPV (ej. "ATPV 8.7 cal/cm²").
Esta es una pregunta crítica para el Costo Total de Propiedad (TCO). Un solo error en el lavado anula la protección y convierte una prenda de protección en una dotación común. La Validación de los cuidados se basa en la guía NFPA 2113 (Selección, Cuidado y Mantenimiento de Ropa FR).
Las reglas son sencillas, pero no negociables:
| Regla de Oro | ¿Por Qué? (Riesgo que Mitiga) |
| JAMÁS usar Cloro o Blanqueadores. | El cloro destruye químicamente la resistencia a la llama de las fibras (especialmente en Algodón FR tratado), anulando la protección. |
| JAMÁS usar Suavizantes de Telas. | Los suavizantes añaden una capa de químicos inflamables que se quedan en la tela, convirtiendo la prenda en combustible. |
La protección de su EPP (Equipo de Protección Personal) tiene una vida útil. Una prenda dañada, aunque esté certificada, no cumple la norma.
Retiro Inmediato (Acción de Seguridad): Si una prenda presenta rasgaduras, agujeros, adelgazamiento de la tela o si el daño expone la piel, debe ser retirada inmediatamente del servicio. La reparación de la prenda solo es admisible si el daño es mínimo y si la reparación se realiza utilizando materiales ignífugos certificados (parches y hilo de aramida).
Inspección Diaria: Debe ser parte de la rutina del trabajador inspeccionar las prendas. Esto minimiza el Riesgo de que el daño pase desapercibido, un requisito que cubrimos en el módulo de Uso y Mantenimiento del EPP del programa "Sé un Superhéroe".
Esta es la explicación de la ciencia de materiales detrás de su seguridad. La protección se basa en la carbonización, no en la destrucción.
| Peligro | Mecanismo de Protección de la Tela | Validación Técnica Requerida |
| Fuego Repentino (Flash Fire) | La tela no se derrite, no propaga la llama y se autoextingue en segundos al retirar la fuente de calor. Esto previene que la tela se adhiera a la piel y le da el tiempo vital para escapar. | Prueba ASTM F1930 (Maniquí). La norma NFPA 2112 exige que el porcentaje de quemadura pronosticada sea inferior al 50%. |
| Arco Eléctrico (Arc Flash) | La tela aisla el calor extremo del arc flash. La energía se disipa a través de la carbonización de las fibras antes de que alcance su piel. | Prueba ASTM F1959. El valor ATPV (en cal/cm²) es la medida exacta de cuánta energía incidente la tela puede bloquear para prevenir quemaduras de segundo grado. |
Sí, absolutamente. Nuestro enfoque de Be a Superhero se basa en la Acción a través de la educación, no solo en la venta del textil.
Nuestro programa principal es "Sé un Superhéroe":
Objetivo: Convertir a sus equipos en expertos en la mitigación de Riesgos Térmicos y Eléctricos.
Contenido: Los módulos se centran en la implementación práctica, incluyendo la comprensión de NFPA 70E (Arco Eléctrico) y NFPA 2112 (Fuego Repentino).
Modalidad: El programa incluye recursos didácticos como manuales, videos tutoriales y sesiones de preguntas y respuestas con expertos (que pueden ser virtuales o en sitio, según el acuerdo).
Indíquenos el número de personas a capacitar y el enfoque primario de su Riesgo (Arco Eléctrico o Fuego Repentino) para dar inicio a la Fase 1 de Planificación del programa en su empresa.
¿No encontraste lo que buscabas?
Accede a nuestros recursos técnicos
Guías de Normas
Centro de Descargas
Programa Be a Superhero
Programa Customer Success

